¿QUE ES CARTOGRAFIA SOCIAL?
La cartografía social es una herramienta que en los últimos años ha tenido una importante aplicación en los temas de diagnostico con comunidades, en la medida que metodológicamente facilita un dialogo fluido entre los diferentes actores: grupos étnicos, ONG`s e instituciones, debido a que permite un reconocimiento del espacio geográfico concebido desde una visión holística y construido de manera participativa.
Uno de los aspectos que garantizan el rigor y la validez metodológica de este instrumento es precisamente el hecho de que participativamente se produce un conocimiento. Es decir, que este se genera de manera horizontal desde las bases, con el compromiso y la acción consciente, libre y activa de cada uno de los individuos que componen una comunidad. El resultado es la descripción e interpretación propia, que responde de manera efectiva y real a los usos y costumbres en torno al territorio, que se legitiman cotidianamente.
Su importancia radica, también en el supuesto teórico de la Investigación Acción Participativa, que hace de éste conocimiento un producto a través del cual se gana reconocimiento, recuperación cultural, identidad, fortalecimiento del tejido social, empoderamiento y por otra parte la capacidad que tiene de ser aplicado en la transformación del entorno y las relaciones generadas en él, que se orientan a un mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades.
¿ DE QUE MANERA PODEMOS UTILIZAR LA HERRAMIENTA CARTOGRAFIA SOCIAL?
La podemos utilizar mediante la aplicacion de lugares o temas los cuales presentan gran relevancia en un sitio determinado por ende es una herramienta necesaria ya sea para guiar o especificar un lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario