martes, 13 de noviembre de 2012

¿QUE ES SINCRETISMO CULTURAL?
Si bien los actos de fe podrían considerarse como elementos de revalidación ante una política de negación cultural (sincretismo cultural negativo) no es sino hasta principios del siglo XX que el pueblo latinoamericano logra solidificar, madurar, una teoría relativa al mestizaje cultural. A través de las obras de los creadores modernos se notaba también la tensión entre las prácticas colonialistas de las élites locales frente a los elementos silenciados de los pueblos. Rubén Darío habría marcado una huella profunda entre la forma de entender las relaciones artísticas entre Europa y Latinoamérica. Su original mezcla de elementos propios del mestizaje hispano-indígena y su atención a las vanguardias (en una sociedad costumbrista y conservadora) puso un antes y un después en la forma de escribir y pensar en el nuevo mundo y fue la base para el surgimiento posterior de creadores de la talla de Octavio PazPablo NerudaGabriela MistralErnesto CardenalAlejo Carpentier o Mario Benedetti. Otro pilar referencial es evidentemente José Martí. Su denuncia adelantada al poscolonialismo se convierte en la base de los modernistas latinoamericanos quienes se liberan del pensamiento hispanista que queda sólo relegado a la estructura funcional de las élites fundadoras del subcontinente. Resumiendo la importancia filosófica, artística y política del sincretismo, el bogotano Yuri Gómez resumió: "La praxis sincrética que nos resulta de interés, por que de ella gozamos todos, no es esa originaria e inextricable que se encuentra en el origen del saber, en el origen del lenguaje y en el origen del tiempo. La fuerza del sincretismo verdaderamente interesante es la influencia que se concreta en el interior del saber de hoy y en su práctica por que nos hace universales ya que consiste en el esfuerzo humano involuntario por reunir lo diferente en cada acto y hacer que el resultado se asemeje a lo no semejante".





como docente: ¿ COMO LOGRARIAS UN BUEN SINCRETISMO CULTURAL?
Desarrollando un buen desempeño como docente, donde implementarias diferentes tecnicas para que el ambiente en el aula sea mas armonioso, llevando de la mano las diferentes culturas y realizar diferentes metodologias para que puedan vivir en un entorno mas adecuado para todos, teniendo encuenta que todos tenemos una perspectiva diferente al momento de analizar o describir un tema.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario