lunes, 12 de noviembre de 2012

QUE ES RELATIVISMO CULTURAL


El relativismo cultural es la actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo con los parámetros propios de cada cultura.Su filosofía defiende la validez y riqueza de todo sistema cultural y niega cualquier valoración absolutista moral o ética de los mismos. Este hecho se refleja por ejemplo en los exónimos peyorativos que se dan a otros grupos y en los autónimos positivos que el grupo se aplica así mismo. Dentro de esta ideología, los individuos juzgan a otros grupos en relación a su propia cultura o grupo particular, especialmente en lo referido al lenguaje, las costumbres, comportamientos, religión y creencias. Dichas diferencias suelen ser las que establecen la identidad cultural.
No existe una única definición, para unos (por ejemplo, algunos de los más importantes críticos contra esta corriente, como la Iglesia CatólicaAyn Rand o Emmanuel Kant), el relativismo cultural es el relativismo o nihilismo absoluto con respecto a los valores culturales, para otros (Michel de Montaigne) todo es relativo menos la moralidad y la ética de la cultura respectiva, y aun para otros el relativismo cultural es sencillamente, si bien tomar partido por alguna visión universal de la ética o la cultura.
¿POR QUE ES NECESARIO CONOCER EL RELATIVISMO CULTURAL?
Es necesario ya que a medida de que se van conociendo las diferentes culturas podemos fomentar la perspectiva que tienen personas hacia algo, ya sea costumbre o tradicion, lo cual hace ver diferentes puntos d vista negativos, positivos o neutros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario