Endoculturación es el proceso por el cual un individuo va incorporando la cultura en la cual nació, se relaciona más con el concepto de socializacion primaria.
La endoculturación es un proceso individual, la difusión de un grupo.
Definimos la endoculturación como el proceso consciente o inconsciente de condicionamiento que se efectúa en el sujeto dentro de los límites sancionados por las costumbres observadas en su comunidad y cultura.
El ser humano aprende su cultura mediante una educación informal durante las diferentes etapas de su vida, y la cultura se transmite mediante el proceso de socialización a que se somete a los individuos desde su nacimiento hasta la muerte.
Por educación informal entendemos el proceso por el cual cada sujeto adquiere y acumula conocimientos, capacidades, actitudes y comprensión a través de las experiencias diarias y del contacto con su medio.
Otros puntos de vista afirman que es el proceso por el cual la generación más antigua transmite sus formas de pensar, conocimientos, costumbres y reglas a la generación más joven.
En antropología, endoculturación es la transmisión de la cultura de generación en generación. Va asociado al proceso de socialización de los niños.
La endoculturación se basa, principalmente, en el control que la generación de más edad ejerce sobre los medios de premiar y castigar a los niños. Cada generación es programada no sólo para replicar la conducta de la generación anterior, sino también para premiar la conducta que se adecue a las pautas de su propia experiencia de endoculturación y castigar, o al menos no premiar, la conducta que se desvía de éstas.
Equilibrio que alcanza un individuo a nivel social. La endoculturación del individuo en los primeros años de su vida, es el mecanismo dominante para la formación de su estabilidad cultural, en tanto que el proceso tal como opera en gente más madura es importante para la producción de campo.
¿DE QUE MANERA SE PUEDE INSTRUIR A UN NIÑO ENDOCULTURALMENTE?
La manera a la cual yo acudiria seria a enseñarle a el niño habitos a los cuales puedan desarrollarse en entornos los cuales contribuyan a un mejor desmpeño como persona y puedan capacitarse para ser personas con valores eticos y morales que comntribuyan a ser personas de mejores desarrollos intelectuales
No hay comentarios:
Publicar un comentario