lunes, 12 de noviembre de 2012

¿QUE ES CULTURA?
La cultura es una abstracción, es una construcción teórica a partir del
comportamiento de los individuos de un grupo. Por tanto nuestro conocimiento de
la cultura de un grupo va a provenir de la observación de los miembros de ese
grupo que vamos a poder concretar en patrones específicos de comportamiento.
Cada individuo tiene su mapa mental, su guía de comportamiento, lo que llamamos
su cultura personal. Mucha de esa cultura personal está formada por los patrones
de comportamiento que comparte con su grupo social, es decir, parte de esa cultura
consiste en el concepto que tiene de los mapas mentales de los otros miembros de
la sociedad. Por tanto la cultura de una sociedad se basa en la relación mutua que
existe entre los mapas mentales individuales. El antropólogo, como no puede
conocer directamente el  contenido mental de una  persona, determina las
características de estos mapas mentales a través de la observación del
comportamiento.

¿ES IMPORTANTE COMO DOCENTE LLEVAR DE LA MANO LAS DIFERENTES RAMAS DE LA CULTURA?
Si porque como docentes nos vamos a encontrar en un mundo muy abierto, donde nos encontraremos con infantes los cuales llevan de la mano  la cultura a la cual fue criado desde pequeño, por tanto debemos llevar un conocimiento adecuado de las diferentes culturas y no fracasar en el momento inesperado.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario